LinkedInPinterestInstagram

Ecosistema web

UX Research

Esto es lo que hago.

Este fue un proyecto personal, en la que se optó por participar del capital semilla emprende de Sercotec año 2022, donde se desarrolló la idea mediante modelo canvas, de lo que sería un ecosistema web.

Esto consiste en una web como canalización de diferentes plataformas digitales, todos con el fin de aumentar las ventas, ya que ese es el problema de más del 80% de la Pymes en Chile, la estabilidad económica.

Cliente:

Proyecto propio

Servicio:

UX Research

Link del proyecto:

Análisis de la problemática.

El principal objetivo del proyecto es aumentar las ventas de las Pymes, esto se enfoca en mejorar o potenciar la oferta de valor y comunicarla de manera efectiva con omnicanalidad.

El objetivo es, que mediante las bases de la experiencia de usuario, se mejore la usabilidad de las plataformas digitales, consiguiendo que estas se orienten a vender, aplicando múltiples disciplinas y recursos, para obtener este resultado.

El proyecto considera desarrollar aspectos como; la propuesta de valor, economía circular, redes sociales y contenidos para estas, posicionamiento, reducción de procesos y costos, piezas gráficas, servicio de SAC, todo con foco en estar 100 % alineado.

Es importante considerar, que un elemento sin los otros no cumplirá con el fin último del proyecto, por esto, en el alcance se plantea desarrollar todo lo necesario para estar la altura.

Experiencias y procesos del proyecto.

Se comenzó por estudiar las bases de la convocatoria, ya que este sería el marco con el cual se desarrolló la propuesta, así como el tener claridad de lo que se requería para postular.

Luego se plantearon las necesidades que resolvería el proyectos, se investigó sobre las Pymes en Chile, accesos a la web desde dispositivos móviles, uso de redes sociales en Chile y crecimiento de las ventas en la web actuales y proyectadas.

Se levantó el estudio de los mercados específicos en los que aplicaría el proyecto, ya que el contexto de estos es fundamental de considerar, puesto que modifica las necesidades a resolver, por varios elementos diferenciadores.

Se desarrollaron las bases para economía colaborativa, sumado al lugar de aplicación del proyecto y la integración IOT, porque potenciaban enormemente la posibilidad de éxito de la idea.

Mis resultados.

El proyecto fue admitido a la postulación, pasando el primer filtro de forma y fondo de la idea, pudiendo ser sometido a revisión por parte del comité evaluador.

Luego de esto, el proyecto se puntuó exitosamente en el modelo canvas y desarrollo de la idea a nivel general, logrando estar dentro de las ideas seleccionadas para revisión técnica por parte del comité evaluador de Sercotec.

Actualmente el proyecto se encuentra en la última instancia de revisión por parte del comité técnico, donde se solicitó información adicional del proyecto, para determinar si se le otorgan los fondos, lo que resulta un muy buen resultado, para ser la primera postulación a un fondo concursable.

Te invito a revisar más
de mis proyectos.